LAS DIFERENCIAS ENTRE EL BETA 58A Y EL BETA 87A
- Rafael Pedroso
- 10 nov 2017
- 3 Min. de lectura
Los dos se parecen. ¡Son casi gemelos! Pero… ¿sonarán igual? En este blog, analizamos las diferencias entre los micrófonos BETA 58A y BETA 87A.
Apariencias Engañan
Ambos son muy parecidos, pero a primera vista, notamos algunas diferencias claves.
Lo primero en notar es la rejilla del BETA 58A. Esta rejilla es redonda o esférica, típica de un micrófono vocal. El BETA 87A, a comparación, tiene la rejilla de forma más angular, casi hexagonal.
Otra diferencia es el ancho del cuerpo del micrófono. El BETA 58A tiene un grosor normal, típico de un micrófono de mano. El BETA 87A tiene una forma más delgada, con un cuerpo más angosto. Algunos dirán que la forma delgada del BETA 87A lo hace más cómodo para aquellos usuarios de manos más pequeñas.
Lo de Adentro es lo que Cuenta
Veamos los componentes internos de estos micrófonos. El Beta 58A usa un imán de neodimio. El neodimio hace que el imán interno pueda generar un mejor rango de sonido, para ofrecer un sonido con respuesta en frecuencia más amplia, y mayor rango dinámico. A diferencia del micrófono SM58, esta es la característica principal de los micrófonos dinámicos Beta de Shure.
Ambos micrófonos tienen un patrón polar supercardioide. Esto significa que tienen un ángulo de captación más angosto – lo que lo hace útil en conciertos grandes con mucho volumen sobre el escenario, ya que tiene mejor rechazo de sonidos proveniendo de los lados del micrófono.
En caso que se estaban preguntando – Existen dos versiones del micrófono BETA 87: El BETA 87A, el que analizamos aquí, viene con patrón polar supercardioide. El BETA 87C viene con patrón polar cardioide.
Hay que Alimentarse
Una diferencia principal entre estos dos: El BETA 58A es un micrófono dinámico, mientras que el BETA87A es un micrófono de condensador.
El BETA 58A no requiere alimentación Phantom. Es un micrófono dinámico, lo que significa que no requiere mucha potencia, y puede soportar altos niveles de presión sonora.
El BETA 87A es un micrófono de condensador electret. Por lo tanto, requiere alimentación Phantom para funcionar. Para usar este micrófono, se debe asegurar de usar una mezcladora o pre-amplificador con capacidad de alimentación Phantom.
Y… ¿Cómo Suenan?
Claro, ambos micrófonos suenan diferente. Sin embargo, siempre depende del gusto de uno y también la característica vocal del intérprete. Siempre recomendamos probar los micrófonos antes de usarlos para saber cual es de preferencia.
Veamos entonces la respuesta en frecuencia de ambos. El BETA 58A tiene una respuesta en frecuencia de 50 Hz – 16 kHz. Tiene una cumbre de frecuencias entre 3 kHz – 9 kHz con una pequeña reducción en la frecuencia 6 kHz. La voz humana tiende a tener una resonancia en las frecuencias 3 kHz – 5 kHz. Esto hace el BETA 58A una opción genial para realzar un vocal principal.
El BETA 87A tiene una respuesta en frecuencia de 50 Hz – 20 kHz. Esto indica que este micrófono puede captar frecuencias mucho más altas. El ser humano puede escuchar entre las frecuencias 20 Hz – 20 kHz. Así que el Beta 87A puede cubrir más frecuencias audibles. El BETA 87A tiene más respuesta en las frecuencias altas – de 7-9 kHz.
Si se escuchan uno al lado del otro, diríamos que el BETA 87A tiene más respuesta en las frecuencias agudas, detallando más claramente las consonantes sibilantes – como la letra “s” o la “c”.
¿Cuál es mejor?
Como siempre, no recomendamos un modelo u otro. Ambos micrófonos son de la alta calidad que solo ofrece Shure. Sin embargo, ambos micrófonos tienen sus diferencias. Por ejemplo, como el BETA 87A tiene sus realces en las frecuencias altas, puede ser que el BETA 87A sirva mejor con un cantante que no pronuncia letras bien, o necesita reforzar las frecuencias altas. Ya que el BETA 58A tiene las frecuencias medias más pronunciadas, tal vez sirva mejor para un cantante que tenga una voz más débil o necesite más refuerzo entre 3 kHz – 9 kHz para realzar la calidad de la voz. ¡O tal vez se puedan usar también para instrumentos!
Recuerda, el micrófono es un instrumento subjetivo y sutil que nos puede ayudar en múltiples diferentes situaciones de sonido en vivo.
¿En qué situaciones usas estos dos micrófonos?
Comentarios